lunes, 2 de mayo de 2011

RECICLAJE DE PAPEL


¿POR QUÉ RECICLAR PAPELES?





    ·     Para salvar los bosques
     ·         Para ahorrar energía
     ·         Para ahorrar agua
     ·         Para reducir la sobrecarga de basura
     ·         Para ahorrar dinero



¿QUÉ PAPEL SE DEBE RECOGER PARA RECICLAR?

·         Papel de impresión y escritura
·         Papel continuo
·         Sobres
·         Guías telefónicas
·         Catálogos
·         Folletos
·         Periódicos
·         Revistas
·         Libros
·         Carpetas de papel
·         Cartulina
·         Publicidad
 

PAPEL NO RECICLABLE

·         Papel de autocopiado
·         Papel térmico para fax
·         Etiquetas adhesivas
·         Cartones de bebidas
·         Papel y cartón recubiertos con sustancias impermeables a la humedad (parafina, láminas plásticas o metálicas, silicona, etc.).
·         Papel higiénico y sanitario: toalla, servilletas y pañuelos.
·         Papel sucio, engrasado o contaminado con productos químicos.

CONSEJOS PARA EL CORRECTO RECICLAJE DEL PAPEL


1.  No arrojes a la basura tus papeles sueltos. ALMACÉNALOS, bien en la casa, el colegio o en el trabajo. Y entrégalos a las personas encargadas de recolectarlos para su posterior reciclaje.

2.  No arrojes desperdicios junto con el papel usado. Echa EXCLUSIVAMENTE papel.

3.  Los papeles deben estar libres de clips, grapas y ventanillas de plástico. No se puede reciclar el papel sucio de grasa o manchado de tinta (evitar limpiar tóner con papel).

4.  Acumula el papel SIN ARRUGAR, empaquetado o atado si es el caso, para mantener limpio el lugar de almacenado, para ocupar el menor espacio posible y facilitar su transporte.

5. Anima a familiares, amigos, compañeros y vecinos a COORDINARSE, uniendo sus esfuerzos y su desecho de papel.


CAMPAÑA PARA EL RECICLAJE DE PAPEL

NUESTRA INSTITUCIÓN